El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que había ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia, en respuesta a lo que llamó amenazas “tontas e incendiarias” del expresidente ruso Dmitry Medvedev.
“Ante las declaraciones altamente provocadoras del expresidente ruso, Dmitri Medvédev… he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias van más allá”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.
“Las palabras son muy importantes y a menudo pueden tener consecuencias no deseadas. Espero que este no sea uno de esos casos”.
Trump no especificó si se refería a submarinos de propulsión nuclear o con armas nucleares. Tampoco dio más detalles sobre las ubicaciones, que el ejército estadounidense mantiene en secreto.
Estados Unidos y Rusia controlan la gran mayoría del armamento nuclear del mundo, y Washington mantiene submarinos con armas nucleares en patrulla como parte de su llamada tríada nuclear de armas lanzadas desde tierra, mar y aire.
Trump no se refirió específicamente a lo que Medvedev había dicho para provocar la altamente inusual exhibición pública de amenazas nucleares.
Medvedev: ‘está jugando al ultimátum’
Medvedev criticó duramente el lunes la amenaza de Trump de imponer nuevas sanciones contra Rusia por la continua invasión de Ucrania.
Acusando a Trump de “jugar al juego del ultimátum”, publicó en X que Trump “debería recordar” que Rusia era una fuerza formidable.
«Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país», afirmó el funcionario ruso.
Medvedev es actualmente vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y un firme defensor de la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania, así como de unas relaciones generalmente antagónicas con Occidente.
Cumplió un mandato como presidente entre 2008 y 2012, actuando en la práctica como sustituto de Putin, quien logró eludir los límites constitucionales de mandato y permanecer en el poder de facto.
Con información de FRANCE 24 / Reuters y AFP.