San Pedro Sula. – Por décimo quinto año consecutivo, Diunsa recibió el Sello Empresa Socialmente (ESR), el máximo reconocimiento en el país a las empresas que integran la responsabilidad en su gestión corporativa, otorgado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Empresarial (FUNDAHRSE).
Este nuevo reconocimiento consolida una trayectoria de más de 15 años de compromiso con las familias hondureñas; comprometida con el país, donde el liderazgo ético, la visión y el compromiso con la comunidad son parte esencial de la gestión empresarial.

“Celebrar 15 años de recibir el Sello ESR reafirma nuestro compromiso con la acción y sostenible para el desarrollo de Honduras. Este reconocimiento refleja el esfuerzo nuestro equipo por contribuir al bienestar de las familias hondureñas, que son el centro somos y hacemos”, expresó Diana Faraj de Larach, Directora de RSE y Presidenta Fundación Diunsa.

Diunsa asumió la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su modelo de negocio en 2010, avanzando en siete materias fundamentales: gobernanza, prácticas laborales, derechos humanos, medio ambiente, asuntos de consumidores, prácticas justas de operación y participación en el desarrollo de la comunidad.

Diunsa desarrolla importantes programas e iniciativas de RSE, entre ellos: Programa de Inclusión Laboral de Jóvenes; Programa de Becas para Colaboradores y para hijos de colaboradores; Espacio para Crecer, en apoyo al emprendimiento especialmente femenino, entre otros.

La estrategia de RSE y sostenibilidad de la empresa se enmarca en seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU): No. 5 Igualdad de
Género, No. 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico; No. 10 Reducción de las Desigualdades, No. 12 Producción y Consumo Responsable; No. 13 Acción por el Clima y No. 17 Alianzas para los objetivos. Además, desde 2019 DIUNSA es empresa signataria del Pacto Global de las Naciones Unidas.

Además, Fundación Diunsa, el brazo extendido de forma permanente a la comunidad, desarrolla el Programa “Formando Campeones” de Escuelas Socio-deportivas en alianza con la Fundación Real Madrid. Su objetivo: Formar en valores a través del deporte a niños y niñas que provienen de sectores vulnerables.






