martes, noviembre 11, 2025

Top 5

Más Noticias

Recepción consular en San Pedro Sula: Perú destaca vínculos históricos y culturales

San Pedro Sula. – El Consulado Honorario de la República del Perú en San Pedro Sula, liderado por el cónsul Jorge Panayotti Nustas, celebró una elegante recepción que congregó a los miembros de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano (ACCS) e invitados especiales.

Maritza y Jorge Panayotti, anfitriones de la velada.

Al dar la cordial bienvenida, el anfitrión, Panayotti Nustas, destacó la presencia de su invitada de honor, la ministra consejera Yvette Beoutis Candahuana, Encargada de Negocios de la Embajada del Perú en Honduras. Asimismo, hizo extensivo su saludo a los invitados especiales de la Embajada de Israel en Honduras, Su Excelencia Nadav D. Goren y su distinguida esposa.

Martín Chicas, Ivette Beoutis y Jorge Panayotti.

Posteriormente, el cónsul José Martín Chicas, presidente de la ACCS, tomó la palabra. Inició su intervención agradeciendo al anfitrión por la amena velada y las finas atenciones, reconocimiento que hizo extensivo a su distinguida familia y equipo de trabajo. Acto seguido, ofreció un saludo protocolario a la jefe de Misión de la Embajada del Perú y al jefe de Misión de Israel en Honduras.

Raymond Maalouf, Nadav Goren y Maurizio Chiovelli.

Chicas resaltó el honor que representa presidir la Asociación que agrupa a representantes consulares de más de veinte países con sede en San Pedro Sula y la zona noroccidental del país. Subrayó, además, que la ACCS es una asociación civil apolítica y sin fines de lucro con 61 años de trayectoria, cuyo propósito es fomentar las relaciones con el conglomerado institucional, comercial, turístico, social y cultural, caracterizándose por su vocación de servicio y proyección comunitaria.

Miembros de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano con invitados especiales.

A continuación, la invitada de honor, ministra consejera Yvette Beoutis Candahuana, efectuó una presentación multimedia. En ella, expuso las bondades de la República del Perú, destacando aspectos históricos cruciales como su pasado prehispánico e hispánico, su rol como Virreinato de la Corona Española, y su ubicación estratégica en Suramérica. También abordó temas económicos relevantes, incluyendo los principales bienes de exportación que sostienen la economía peruana y la estabilidad de su moneda frente al dólar estadounidense.

Gerardo y Laura Gutiérrez con Gregory Werner.

Tras la enriquecedora presentación, el cónsul Jorge Panayotti, acompañado por José Martín Chicas, reiteró su agradecimiento a la ministra consejera y le hizo entrega de un reconocimiento especial. El momento cumbre de los actos protocolarios fue el brindis ofrecido en su honor con Pisco Sour, el cóctel representativo del Perú, al que se sumaron todos los presentes.

Cuadro de danza con trajes típicos alusivos del Perú.

El componente cultural de la noche incluyó la presentación de un grupo de danza con trajes típicos peruanos, que deleitó a los asistentes y propició el intercambio cultural. Para finalizar la velada, el anfitrión ofreció una exquisita cena con una selección de alta gastronomía peruana. El menú incluyó platos emblemáticos como ceviche, arroz chaufa, papas asadas, lomo saltado, y el postre tradicional suspiro limeño. Los invitados continuaron departiendo y disfrutando de la grata noche en un ambiente de amistad y camaradería.

Jairo Mejía, Susan y Nadav Goren.
Roberto y Carmen Dibán.
Rudy Monterroso con María Isabel Rodríguez.
Gregory Werner Jr. con Andrea Panayotti.
Gilberto y Maribel Limón.
Elías y Rania Kharoufeh.

Más leído