domingo, mayo 25, 2025
Home Blog Page 7

Alumnos de Ágape Christian Academy celebran su tradicional Seniors Breakfast

San Pedro Sula. – En una mañana que quedará grabada en sus memorias, los 36 seniors de la Generación 2025 de la Ágape Christian Academy, celebraron la culminación de su año académico, en el salón Mediterráneo del Club Hondureño Árabe marcando la antesala de su tan esperada gala de graduación.

Jafet Mejía, José Orellana, Sebastián Discua y Fernando Díaz.
Valery Borjas con Mónica Sierra.
Luis José Deras con Yair Sánchez.

Con atuendos casuales llenos de estilo, los estudiantes disfrutaron de su tradicional senior breakfast en un ambiente festivo, inmortalizando el juvenil encuentro con charlas amena, selfies y fotografías, seguido de los significativos actos.

Camila Hernández, Kamila Ponce, marta Castillo, Valery Borjas, Scarlet Orellana y Camila Ramos.
Varones de la Generación 2025 de la Ágape Christian Academy.

Este evento, organizado con dedicación por el comité de padres, simboliza el avance firme de estos jóvenes hacia un futuro brillante, que tendrá su gran noche de celebración el próximo 5 de julio en los elegantes salones del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl.

María Thiebaud y Diego Funes.
María Alicia Young y Sara Aguilar.
Kamila Ponce, Camila Hernández y Camila Ramos.
José Orellana y Yair Ríos.
Marta Castillo y Valery Borjas.
Jafet Mejía con Luis Deras.
Daniel Carranza con Camila Ramos.
José Castellanos, Yair Torres y Daniel Carranza.
Hanna Kim, Valeria Enamorado, Eimy Colindres y Sara Aguilar.
Jafet Mejía, Fernando Díaz y Sebastián Discua.
David Suazo, Rachel Maradiaga e Ian Suazo.
Emilio Mejía y Sara Aguilar.
David Merlo y Jafet Nelson.
Alejandro Maradiaga, Luis José Deras y Daniel García.
Nathanael Figueroa y Jesús Perdomo.
Eimy Colindres y Valeria Enamorado.

El príncipe Enrique quiere «reconciliarse» con el resto de la familia real

0

Londres. – El príncipe Enrique aseguró este viernes que quiere «reconciliarse» con el resto de la familia real británica en una entrevista con la cadena pública BBC en la que también confesó que actualmente no se habla con su padre, el rey Carlos III

«Algunos miembros de mi familia no me van a perdonar haber escrito un libro y nunca me perdonarán por otras muchas cosas, pero me encantaría una reconciliación con mi familia. No tiene sentido seguir peleando más, la vida es preciosa», confesó. 

«Sería genial tener esa reconciliación. Si ellos no la quieren, es cosa suya», puntualizó.

En ese sentido, el duque de Sussex e hijo menor del rey Carlos III, dijo que actualmente está distanciado del monarca, que atraviesa un cáncer de naturaleza desconocida: «No sé cuánto más tiempo de vida le queda a mi padre. Él no me habla por las cuestiones de seguridad», añadió.

El duque de Sussex se refería así al recurso legal presentado contra el Ministerio británico del Interior por el nivel de seguridad policial al que él y su familia tienen derecho cuando visitan el país, que un juez del Tribunal de Apelación desestimó este viernes.

El príncipe quería revertir los cambios que el comité de Protección de la Realeza y Figuras Públicas (Ravec) había introducido en 2020, cuando renunció a sus funciones como miembro de la familia real y se mudó a vivir a Estados Unidos. 

Durante la entrevista con la BBC, realizada en California, se le preguntó si había pedido a Carlos III que intercediera en la disputa sobre seguridad.

«Mi padre tiene en sus manos mucho control y capacidad. En última instancia, todo este asunto podría haberse resuelto a través de él, no necesariamente interviniendo, sino haciéndose a un lado y dejando a los expertos que hicieran su trabajo», respondió.

El príncipe Enrique pierde recurso contra el Gobierno británico por su nivel de seguridad

El Tribunal de Apelaciones del Reino Unido desestimó este viernes el recurso del príncipe Enrique en su contencioso contra el Gobierno británico por el grado de seguridad policial al que tiene derecho cuando visita el país.

«Tras estudiar los documentos detallados, concluimos que no se puede afirmar que el sentimiento de agravio se traduzca en un argumento legal para impugnar» la decisión del Comité ejecutivo de Protección de Figuras públicas y de la realeza (Ravec), el ente que tomó la decisión, dijo el juez Geoffrey Vos, uno de los tres magistrados que estudiaron el caso.

Los jueces sostuvieron además que Enrique y Meghan estuvieron «entrando y saliendo» del dispositivo de protección de Ravec ya que «fuera del Reino Unido estaba fuera del sistema, pero cuando estaba dentro su seguridad se consideraba apropiada».

«Era imposible decir que este razonamiento fuese ilógico o inapropiado, de hecho parecía sensato», añadió el tribunal, que sostuvo que la decisión de este organismo fue «comprensible, y quizá previsible».

El juez añadió frente a una sala a la que no asistió Enrique que los argumentos de la defensa del príncipe eran «poderosos y conmovedores» y que era «evidente que se sentía maltratado por el sistema».

El duque de Sussex, que sí se personó en la sala en dos vistas en las que se trató el caso, interpuso una querella contra el Ministerio de Interior tras la rebaja del nivel del dispositivo de protección sufragado por el contribuyente británico cuando el príncipe visita el Reino Unido.

El duque de Sussex dijo estar «decepcionado» sobre la derrota judicial y agregó: «En este momento no puedo imaginar un mundo en el que pueda traer a mi esposa e hijos de vuelta al Reino Unido», un país que dijo echar de menos.

Durante el pleito legal, Enrique alegó que se vio «forzado» a apartarse de la monarquía al sentirse desprotegidos tras haber recibido amenazas de muerte del grupo terrorista Al Qaeda.

Con información de EFE

Trump combinará celebración de cumpleaños, aniversario del ejército estadounidense con desfile militar

La Casa Blanca anunció el viernes que el presidente estadounidense, Donald Trump, celebrará su 79° cumpleaños y el 250° aniversario del Ejército estadounidense el 14 de junio con un desfile militar en Washington, lo que generó preocupaciones financieras y de seguridad.

Trump “honrará a los veteranos estadounidenses, a los militares en servicio activo y a la historia militar con un desfile militar”, escribió la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, en X.

Kelly incluyó un enlace a un artículo de Fox News que decía que el desfile incluirá tropas estadounidenses, estudiantes de las academias militares del país y recreadores y equipos de conflictos pasados ​​que van desde la Guerra Revolucionaria hasta la “Guerra Global contra el Terror”.

El plan de realizar una exhibición de fuerza militar estadounidense en las calles de la capital de la nación fue informado por el Washington City Paper el mes pasado, diciendo que el desfile podría extenderse cuatro millas (seis kilómetros) desde el Pentágono hasta la Casa Blanca.

Trump había planteado la idea de celebrar un desfile militar en Washington durante su primer mandato después de asistir a un desfile del Día de la Bastilla en Francia.

Sin embargo, nunca se materializó, después de que el Pentágono dijera que podría costar 92 millones de dólares y surgieran preocupaciones de que los tanques y otros vehículos militares pesados ​​dañarían las calles de la ciudad.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, planteó preocupaciones similares el mes pasado cuando los periodistas le preguntaron sobre los planes para un desfile.

“No sería bueno tener tanques militares en nuestras calles”, dijo Bowser. “Si se usaran tanques militares, deberían ir acompañados de muchos millones de dólares para reparar las carreteras”.

El último gran desfile militar estadounidense en Washington se celebró en 1991 para celebrar el final de la Guerra del Golfo.

Trump ha tenido una relación contradictoria con las fuerzas estadounidenses, elogiando su poder pero también afirmando que estaban agotadas y necesitaban una reconstrucción.

Durante su mandato (2016-2020) en ocasiones tuvo enfrentamientos con altos mandos militares y, según se informa, se refirió a las tropas caídas como “perdedores” y “tontos”, algo que él negó.

Durante su segundo mandato, Trump ha supervisado una purga de altos oficiales, incluido el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Charles “CQ” Brown, a quien despidió sin explicaciones en febrero.

Otros altos oficiales destituidos este año incluyen a los jefes de la Armada y la Guardia Costera, el general que dirigió la Agencia de Seguridad Nacional, el vicejefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, un almirante de la Armada asignado a la OTAN y tres importantes abogados militares.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha insistido en que el presidente simplemente está eligiendo a los líderes que quiere, pero los legisladores demócratas han expresado su preocupación por la posible politización del ejército estadounidense, tradicionalmente neutral .

Con información de AFP

WhatsApp refuerza la seguridad de usuarios con nueva función “Privacidad avanzada”

WhatsApp anunció el lanzamiento de su más reciente actualización, que incorpora una innovadora función denominada “Privacidad avanzada de chat“. Esta nueva herramienta está diseñada para ofrecer a los usuarios un nivel superior de seguridad al interactuar con sus contactos, impidiendo la difusión no autorizada de sus conversaciones.

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, confirmó la disponibilidad inmediata de esta funcionalidad tanto para dispositivos Android como iOS. El objetivo principal de esta actualización es proporcionar una capa adicional de protección para las conversaciones más sensibles, trascendiendo el bloqueo tradicional del dispositivo.

La función “Privacidad avanzada de chat” permite a los usuarios proteger conversaciones específicas mediante métodos de autenticación biométrica, como la huella digital o el reconocimiento facial. Una vez activada, los chats seleccionados se trasladan automáticamente a una carpeta designada como “Chats bloqueados”, cuyo acceso estará restringido a la autenticación del usuario.

Esta capa de seguridad adicional conlleva importantes restricciones dentro de los chats bloqueados. Los usuarios no podrán realizar capturas de pantalla, exportar contenido ni reenviar mensajes sin una notificación explícita, ofreciendo así un control más riguroso sobre la información compartida. Esta funcionalidad se presenta como una solución ideal para aquellos que manejan información confidencial o comparten dispositivos móviles.

La implementación de esta nueva función responde directamente a la creciente demanda de seguridad digital y a la necesidad de proteger las comunicaciones personales, profesionales o estratégicas. La activación de esta herramienta es sencilla: se accede a Configuración > Privacidad > Bloqueo de chats, se activa el método de bloqueo deseado y se seleccionan las conversaciones a proteger.

Con información de Versión Final.

Conoce el código de vestimenta y la temática de la Met Gala 2025

0

El lunes 5 de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York volverá a ser el epicentro de la moda, la cultura y el espectáculo con una nueva edición de la Met Gala.

Este año, el evento organizado por el Costume Institute del Met y encabezado por la influyente Anna Wintour, se celebra bajo el tema “Superfine: Tailoring Black Style”, una propuesta que rinde homenaje al dandismo negro y su impacto en la identidad cultural a lo largo de los siglos.

Además de la habitual pasarela de estrellas luciendo atuendos únicos, la Met Gala 2025 destaca por ser la primera en más de dos décadas centrada en la moda masculina.

La temática de este año está directamente vinculada con la exposición de primavera del Costume Institute, también titulada “Superfine: Tailoring Black Style”, que se inaugurará el 10 de mayo y permanecerá abierta hasta el 26 de octubre de 2025.

Curada por Andrew Bolton, junto a la académica y escritora Monica L. Miller como curadora invitada, la muestra explora el dandismo negro como una forma de expresión estética, resistencia y autodefinición.

La exhibición se inspira en el libro de Miller “Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity (2009)”, y reúne más de 200 objetos.

Se mostrarán piezas históricas, como trajes usados por Frederick Douglass, atuendos de artistas del Renacimiento de Harlem, diseños del fallecido Virgil Abloh, así como trabajos de Torkwase Dyson, Tanda Francis, Tyler Mitchell y el consultor especial Iké Udé. También se exhibirán archivos de Jet magazine, fotografías de W.E.B. Du Bois, y textos de autoras como Zora Neale Hurston y Nikki Giovanni.

El recorrido se divide en 12 secciones temáticas que ilustran los pilares del dandismo: Ownership, Presence, Distinction, Disguise, Freedom, Champion, Respectability, Jook, Heritage, Beauty, Cool y Cosmopolitanism.

Para Miller, el dandismo “puede parecer frívolo, pero a menudo representa un desafío o una trascendencia de las jerarquías sociales y culturales”. En declaraciones recogidas por la revista Vogue, la autora subrayó: “Plantea preguntas sobre la identidad, la representación y la movilidad en relación con la raza, la clase, el género, la sexualidad y el poder. Esta exposición explora el dandismo como una afirmación y una provocación”.

Como es tradición, la Met Gala acompaña su temática con un código de vestimenta. Este año, el dress code es “Tailored for You”, un guiño directo al enfoque en la moda masculina.

Lejos de imponer una norma rígida, el código de vestimenta busca inspirar la creatividad individual.

En este contexto, se espera que los invitados experimenten con diferentes estilos de sastrería. Desde trajes inspirados en los zoot suits, populares entre músicos de jazz en los años 40, hasta las siluetas audaces y coloridas asociadas con los sapeurs congoleños, el abanico de posibilidades de estilo es amplio.

La revista PEOPLE adelantó que “elementos clásicos del vestuario masculino como sombreros, corbatas, bastones, broches y pañuelos de bolsillo podrían estar muy presentes”.

“Tailored for You” puede interpretarse de muchas maneras, pero en su mayoría significa abrazar looks que reflejen el estilo personal de cada quien”, explicó la editora de Vogue Leah Faye Cooper.

“Ya sea que los invitados se inspiren en iconos culturales presentes en la exposición, en los elegantes co-anfitriones del evento o en hombres distinguidos de su propia vida, padres, abuelos, tíos, esperamos con anticipación ver qué looks desfilarán por la alfombra”, escribió.

El comité de co-anfitriones de este año también refleja el espíritu de la exposición. Encabezado por Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky, Pharrell Williams y la eterna organizadora Anna Wintour, el grupo cuenta además con LeBron James como presidente honorario.

Todos ellos, además de ser iconos de estilo, representan distintas facetas del dandismo contemporáneo.

Domingo, por ejemplo, llamó la atención en los Critics Choice Awards 2024 con un traje amarillo mostaza de Valentino y un abrigo dorado texturizado. Rocky, por su parte, ha incorporado pañuelos de seda y clips de perlas en su cabello trenzado, mientras que Pharrell mezcla camisetas gráficas de su firma Billionaire Boys Club con pantalones de cuero de Louis Vuitton.

El comité anfitrión incluye a otras figuras destacadas de distintas disciplinas: la gimnasta Simone Biles y su esposo Jonathan Owens, el cineasta Spike Lee, la cantante Janelle Monáe, la actriz Regina King, la velocista Sha’Carri Richardson, el diseñador Dapper Dan y el artista Jeremy O. Harris, entre muchos otros.

Por otro lado, la cena será preparada por el reconocido chef Kwame Onwuachi, y la escenografía del evento correrá a cargo de los artistas Cy Gavin, Derek McLane y Raúl Àvila.

Con información de Infobae

Recepción del Consulado de México en San Pedro Sula

San Pedro Sula. – El Consulado de México en San Pedro Sula, liderado por el Cónsul Gilberto Limón Enríquez, brindó una fraternal recepción que reunió a los honorables cónsules de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano (ACCS) e invitados especiales en un ambiente de cordialidad y camaradería.

Santiago García Price, Susana Peón Sánchez, Maribel y Gilberto Limón y José Martín Chicas.

El Cónsul Limón Enríquez dio una cálida bienvenida a los presentes y expresó su agradecimiento por la asistencia de la Excelentísima Embajadora de México en Honduras, Susana Peón Sánchez. Extendió también su agradecimiento al Delegado de Control Interior Regional San Pedro Sula del Instituto Nacional de Migración, Santiago García Price, y a los demás invitados especiales que honraron la velada con su presencia.

Jairo Mejía, Karl Berkling, Roberto Dibán y Juan Bendeck.

Acto seguido, el honorable cónsul José Martín Chicas, Presidente de la ACCS, tomó la palabra para agradecer al anfitrión por la agradable recepción y las gentiles atenciones, haciendo extenso su reconocimiento a su distinguida esposa. Posteriormente, dirigió un saludo protocolario a la Embajadora de México ya cada uno de los invitados especiales. La ocasión fue oportuna para la presentación oficial y juramentación del Cónsul General de la República Dominicana en San Pedro Sula, Melintón Jiménez Salvador, como nuevo miembro activo de la ACCS.

Carmen Diban, Suyapa Chiovelli, Maribel Limón, Juliette Handal y Juliette Handal.

En otro momento significativo, el Cónsul Adscrito de México, Luis Manuel Falcón Lara, realizó una exposición sobre la trascendente Política Exterior Feminista de México. Subrayó que México se erigió como el primer país del Sur Global en adoptar esta perspectiva en su política internacional desde 2020. Asimismo, resaltó que, bajo el liderazgo de la primera mujer Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se impulsa la construcción de una República de y para las Mujeres, lo que se traduce en una mayor justicia para la sociedad mexicana, mediante un compromiso inquebrantable con el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos y la autonomía de las mujeres.

Carmen Faraj, Karim y Ellen Quabain.
Suyapa y Maurizio Chiovelli.

Al concluir los actos protocolarios, el anfitrión agasajó a los asistentes con una exquisita cena de gastronomía mexicana, prolongándose la velada en un ambiente de agradable conversación y disfrute.

Alex Canahuati y Susy Tróchez.
Gregory Jr. y Gregory Werner con Elías Kharoufe.

La Asociación Cuerpo Consular Sampedrano, con una sólida trayectoria de 61 años como asociación civil sin fines de lucro, agrupa actualmente a 26 cónsules de 24 países con representación consular en San Pedro Sula y la zona noroccidente de Honduras. La ACCS es miembro orgulloso de la Federación Mundial de Cónsules (FICAC), con sede en Bruselas, Bélgica.

Ricardo Castillo y Juliette Handal.
Elías y Rania Kharoufeh.
Nora Schmid y David Chavarría.
Laura y Gerardo Gutiérrez.
Carmen y Roberto Dibán.
Melinton Jiménez y Walter Hernández.
Alejandro y Silke Koehl Holiday.
Gerardo Gutiérrez y Ricardo Bizarri.
Carmen de Dibán y Laura de Gutiérrez.

El Centro de Alto Rendimiento Leones abre sus puertas con gran celebración en San Pedro Sula

0

San Pedro Sula. – Con entusiasmo y orgullo, se llevó a cabo la inauguración oficial del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Leones, un espacio visionario dedicado a la formación de atletas de alto nivel y al impulso del deporte nacional.

El evento tuvo lugar en el Hotel Hilton, donde medios de comunicación, invitados especiales, socios fundadores y representantes del sector deportivo se reunieron para presenciar una noche cargada de inspiración y compromiso con el desarrollo integral de la juventud hondureña.

La ceremonia contó con la conducción del reconocido maestro de ceremonias Samy Mustaklem, y con discursos emotivos por parte del socio fundadore Luis Pedroza y el profesor Josué Reyes, quien es parte del Staff desempeñándose como preparador de porteros, ellos compartieron la visión que dio vida al proyecto.

Luis, Karen,Luis Fernando y Alessandra Pedroza.

Durante la noche, se presentó al equipo técnico y al staff del CAR Leones, así como los uniformes oficiales que vestirán a los atletas.

El inicio de clases está programado para este mismo 12 de mayo, en las canchas de Villas Mackay, donde comenzarán oficialmente las actividades deportivas del CAR Leones. La matrícula ya está abierta, y los interesados pueden obtener más información o inscribirse comunicándose al número de WhatsApp 3173-3414.

Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa en el deporte hondureño. El CAR Leones no solo será un lugar de entrenamiento, sino un símbolo de disciplina, perseverancia y excelencia.

Christopher Fuschich y Giovanna Handal: Un “Sí, quiero” lleno de magia y elegancia

San Pedro Sula. – Tras una hermosa historia de amor compartida, Christopher Fuschich y Giovanna Michelle Handal sellaron su destino con un mágico “sí, quiero” en una boda de ensueño.

Christopher Fuschich y Giovanna Handal, felices en su fiesta nupcial.

La pareja celebró su unión con una velada romántica, impregnada de glamour y una elegancia que reflejaba la esencia única de sus personalidades. La emotiva ceremonia eclesiástica tuvo lugar en la Iglesia Sagrada Familia, marcando el inicio de una noche inolvidable.

Irradiando felicidad Christopher Fuschich y Giovanna Handal.
Christopher Fuschich y Giovanna Handal en su primer baile como esposos.

Para la recepción, Christopher y Giovanna eligieron los elegantes salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel Copantl, un espacio que se transformó en el escenario perfecto para su celebración. El ambiente nupcial se vistió de un estilo romántico chic y una sofisticación exclusiva. La decoración, una impecable creación de Jacky Cabrera, bajo la planeación y coordinación de Susana Prieto, destacó por un exquisito juego floral en tonos nude y blanco, realizado por elegantes candelabros y centros de mesa con bases doradas, fusionados con detalles que aportaron un toque distintivo y personal.

Feliz Giovanna con su padre Edgardo Handal.
Giovanna baila con su padre Edgardo Handal

Los más de 500 invitados disfrutaron de un delicioso menú nupcial preparado por el chef del hotel, seguido de una vibrante fiesta postboda amenizada por un reconocido DJ, cuyas melodías cargadas de emoción y energía hicieron vibrar la noche.

La familia Fuschich & Handal- López brinda por la felicidad de Christopher Fuschich y Giovanna Handal.

Radiantes de felicidad, Giovanna lució un precioso vestido de corte clásico, finamente bordado y de elegante caída, de la casa española Pronovias, complementado con un delicado velo. Christopher, por su parte, lucio un impecable smoking oscuro con camisa blanca, corbatín y zapatos de charol.

Giovanna y Christopher con Edgardo y Daisy y Handal, padres de la novia.

La mágica velada estuvo cargada de emotivos momentos, desde las sentidas palabras de los padres de los novios, Edgardo Handal y Basilio Fuschich a la hora del brindis, hasta el emocionante baile nupcial al son de un clásico de Luis Miguel, marcando el inicio de una noche memorable y especial para todos los presentes.

Edgardo y Daisy y Handal con Basilio Fuschich, padres de los novios.
Suyapa y Basilio Fuschich.
Terense y Yamalat Fuschich.
Edgardo, Daisy, Gabriela, Elías, Salomón y Enzo Handal.
Jan Paul Boadla y Mery Ann Chahín.
Ana y Joshua Jurka.
Rommel y Rebecca Hawit con Héctor Ramos y Diana Bohrer.
Alejandro Avelar con Felipe González.
Rommel, María Cristina, Lupita y Michael Hawit con Juliette y Ricardo Handal.
Viviana y Marisela Oberholzer con Michelle Marsan.
Víctor Bendeck y Brenda Palada.
Crista Rojas, Eduardo Zornitta y Juliana Camiciottoli.
Fadia Hawit, Romina Fajardo y Samara Hawit
Tomas Araujo, María Scheider y Gian Carlo Rodríguez.
Raúl y Sandra Faraj con Terense y Yamalat Fuschich.
Orlando Merino y Michelle Valladares.
Munir y Margarita Hawit.
Nabil y Sofia Hawit.
Pedro Pineda y Azalea Chacón.
Valeria Canales Diego Pineda.
Víctor y Danaee Collins de Aguirre.
Mery Handal y Sandra Faraj.
Mario Natalia Kafati.
Ariana Bonilla y Daniela Reyes.
Andrea y Enrique Avelar con Valeria Arita.
Basilio Fuschich con el pequeño Enrico Mejía.
María y Rommel Fuschich.
María Antonia Rivera y Laura Garay.
Lucia y Vladimir Castillo.
Karla Elvir y Bernardo López.
Jesús y Giselle Hawit.
Isabella Ferrufino y Juan Avelar.
Heydi Handal y Jhonny Leiva.
Gabriel y Mireya Hawit.
Ernesto e Ivonne Icaza.
Elías y Gabriela Handal.
Ceily López y Leyla Icaza.
Alisson Brevé y María Calle.
Cristina Ousandi y Paola Kattán.
María Eugenia Molinari y Serbia Collins.
Alexis Ramírez y Meidy Orellana.
Marlin López, Daisy Handal, Nolvia Fernández, Ana y Joshua Jurka.

UTH inaugura nuevas y modernas instalaciones en Choloma

0

Choloma, Cortés. – La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) celebró este miércoles 30 de abril la inauguración oficial del nuevo edificio de su campus en la ciudad de Choloma, marcando un logro significativo en su expansión educativa y consolidando su compromiso con el desarrollo académico de la zona norte del país.

Corte de cinta inaugural de las nuevas instalaciones del campus en la ciudad de Choloma.

El acto protocolario reunió a autoridades institucionales, representantes de fuerzas vivas de la comunidad, sectores público y privado, así como miembros del equipo académico y administrativo, quienes participaron en el tradicional corte de cinta inaugural.

Roger Enrique Valladares, vicepresidente de UTH.

Durante la ceremonia, el vicepresidente de UTH, Roger Enrique Valladares, destacó el significado de esta nueva etapa para la institución: “Hoy no solo estamos inaugurando un nuevo edificio; estamos abriendo las puertas a miles de hondureños que sueñan con una formación profesional de calidad. UTH seguirá siendo la universidad de los hondureños, accesible, innovadora y comprometida con el futuro del país”.

Javier Mejía, rector general de UTH.

Por su parte, el rector general de UTH, Javier Mejía, subrayó la visión de crecimiento que ha guiado a la universidad desde sus inicios: “Esta es una obra que nace del sueño de nuestro presidente fundador, Don Roger D. Valladares. Ya son 13 campus en todo el país, y estoy convencido de que pronto serán más. UTH no solo forma profesionales, conecta a sus egresados con el mundo.”

“La renovación de imagen del campus Choloma reafirma la misión institucional de transformar vidas mediante una educación superior de alto nivel, con enfoque práctico, global y humano.” Dijo Leopoldo Crivelli Rector de campus.

Emma Mejía – Valladares, directora corporativa de Mercadeo.

Emma Mejía de Valladares, directora corporativa de Mercadeo, expresó: “UTH transforma e innova, pero también conecta con su calidez humana. Estas nuevas instalaciones nos permiten seguir cumpliendo con nuestra promesa educativa y ofrecer una experiencia formativa integral”.

El acto protocolario reunió a autoridades institucionales, representantes de fuerzas vivas de la comunidad, sectores público y privado.

UTH inició operaciones en Choloma en el año 2017, con el objetivo de responder a las necesidades de los habitantes del municipio y zonas aledañas. Actualmente, su oferta académica incluye carreras orientadas al sector como; Ingeniería en Computación, así como Licenciaturas en Gerencia de Negocios, Marketing, Recursos Humanos, Relaciones Industriales y Técnicos universitarios. El campus implementa Flexihorarios que se adaptan a los roles que desempeñan nuestros estudiantes con ello UTH reafirma su liderazgo en educación superior en Honduras.

Roger André Valladares, ofreció el brindis por el éxito de las nuevas instalaciones de UTH.
Autoridades académicas y administrativas.
Autoridades y colaboradores administrativos.

Empoderando el futuro: Usula Rotary Club lleva educación financiera a escolares con “YO Soy Maravilloso”

0

San Pedro Sula. – La Torre Banco del País fue el escenario de una inspiradora jornada educativa, donde los niños del Centro de Educación Básica José María González Rosa recibieron una valiosa introducción al mundo de la educación financiera. Este evento se enmarca dentro del programa integral “YO Soy Maravilloso“, una iniciativa liderada por el Usula Rotary Club, en colaboración estratégica con La Universidad de San Pedro Sula (USAP), Banpaís y Viveros Campo Verde.

María Luisa Fernández, presidente de Usula Rotary Club, creadora del programa financiero “Yo Soy Maravilloso”.

En una mañana que abordó el aprendizaje financiero con la frescura de los buenos días, expertos compartieron herramientas fundamentales para sembrar en los pequeños la semilla del éxito. La visión de “Pequeños Emprendedores”, si bien representa una parte del ambicioso programa de empoderamiento infantilYO Soy Maravilloso“, refleja el espíritu innovador de su creadora, María Luisa Fernández, presidenta del Usula Rotary Club.

Parte del equipo de organizadores y patrocinadores del programa YO Soy Maravilloso.

Gracias a la sinergia entre María Luisa Fernández y sus comprometidos aliados – Banco del País, La Universidad de San Pedro Sula, la escuela José María González Rosa y El Vivero Campo Verde – el hermoso sueño de empoderar a la niñez hondureña a través de la educación se está materializando en una impactante realidad.

El programa “YO Soy Maravilloso”, una iniciativa liderada por el Usula Rotary Club.