sábado, agosto 2, 2025

Top 5

Más Noticias

UTH reúne a líderes para explorar el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y el talento humano

San Pedro Sula. – UTH a través de su Facultad de Ingenierías y en alianza estratégica con ElevateHub, desarrolló con éxito el Desayuno Empresarial titulado “Inteligencia Artificial: Cómo transforma las empresas y cómo transforma súper humanos”, un espacio que congregó a líderes empresariales, académicos y profesionales de diversas industrias con el objetivo de analizar el papel disruptivo de la inteligencia artificial en la transformación empresarial y el fortalecimiento del talento humano.

Emma Mejía de Valladares, Directora Corporativa de Mercadeo, inauguró Desayuno Empresarial.

El evento tuvo lugar en el Auditorio Roger Valladares del campus de UTH San Pedro Sula, iniciando con una recepción y desayuno de networking, ambientado con piezas audiovisuales institucionales y música soft. El acto protocolario fue inaugurado con un mensaje especial de Emma Mejía de Valladares, Directora Corporativa de Mercadeo, quien subrayó la relevancia de generar espacios de diálogo estratégico desde el ámbito académico: “En UTH creemos en el poder de la educación y la tecnología como pilares del desarrollo. Estamos comprometidos con la formación de líderes preparados para enfrentar los desafíos del mañana”, expresó.

La jornada continuó con la conferencia magistral a cargo del experto colombiano Jhonny Gómez Restrepo, consultor estratégico en inteligencia artificial y blockchain, quien compartió la ponencia: “Inteligencia Artificial: Cómo transforma las empresas y cómo transforma súper humanos”. Su intervención abordó casos reales de aplicación de IA en procesos empresariales, analizó su potencial para optimizar la productividad y la toma de decisiones, y destacó cómo esta tecnología puede amplificar las capacidades humanas para enfrentar los retos del futuro. La segunda conferencia estuvo a cargo del costarricense Enrique Mata sobre las Empresas con Cerebro Digital: ¿Cómo crear una organización que aprende, piensa, mejora sola?.

Tras las conferencias, se habilitó una enriquecedora sesión de preguntas y respuestas que permitió a los asistentes interactuar directamente con los expertos. El evento concluyó con la entrega de diplomas de reconocimiento y un mensaje de clausura que reafirmó el compromiso de UTH con la innovación, el liderazgo y el desarrollo tecnológico del país.

Con esta iniciativa, UTH demuestra una vez más su propósito de convertir los sueños del hondureño en logros reales, ofreciendo experiencias de formación de alto impacto en diversos sectores de la sociedad con visión global y pertinencia local.

Más leído