lunes, agosto 18, 2025
Home Blog Page 2

Anuncian Bingo Turístico SPS 2025: una noche de diversión con causa

0

San Pedro Sula. – La Ciudad Industrial se prepara para una noche de diversión con un propósito noble. La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH-SPS) y el Buró de Convenciones de San Pedro Sula, anuncian el Bingo Turístico SPS 2025, un evento que busca recaudar fondos para el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula. La cita es el jueves 11 de septiembre de 2025, a partir de las 6:00 p.m., en los salones Napoleón 6 y 7 del Centro de Convenciones del Hotel Copantl.

Los organizadores del Bingo Turístico SPS 2025 anunciaron que este año vienen con muchos premios y sorpresas.

Como cada año, el bingo promete una velada llena de camaradería y emoción. Los participantes tendrán la oportunidad de ganar fantásticos premios, incluyendo pasajes aéreos, estadías en resorts y hoteles, y certificados de consumo en restaurantes, con opciones de alcance internacional. Esto es posible gracias al generoso apoyo de colaboradores que, año tras año, se suman a la causa.

Ana Morales, presidenta de presidenta de CANATURH SPS.

Esta edición cuenta con el respaldo del Instituto Hondureño de Turismo como patrocinador oficial, lo que subraya la importancia del evento para el sector turístico de la región.

Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones de San Pedro Sula.

Un pilar cultural que necesita su ayuda

El Museo de Antropología e Historia es un pilar en la preservación de la herencia cultural de la ciudad de San Pedro Sula. Ana Morales, presidenta de CANATURH SPS, lo calificó como uno de los productos turísticos más importantes de la ciudad, mientras que Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones, destacó el compromiso de su organización en beneficiar a una institución tan insigne.

Gabriel Martínez, vicepresidente de la Junta Directiva del Museo de Antropología e Historia.

Gabriel Martínez, vicepresidente de la Junta Directiva del museo, expresó su profundo agradecimiento por el apoyo y animó a todos a participar. Los fondos recaudados serán cruciales para mejorar las instalaciones y los programas educativos que el museo ofrece a jóvenes, adultos y turistas.

¿Cómo participar?

La tarjeta para participar tiene un costo de L 550.00 e incluye entrada, bocadillos, refresco ilimitado y un cartón de juego. Pueden adquirirlas en las oficinas de CANATURH SPS, el Buró de Convenciones de SPS o en el mismo Museo de Antropología e Historia.

Para más detalles, puede contactar vía WhatsApp a los números +504 95450548 o +504 95717741. ¡No se quede sin su tarjeta y apoye la conservación de la historia y cultura de San Pedro Sula!

Fiscal Johel Zelaya denuncia supuesto plan para matar al expresidente Mel Zelaya e impedir las elecciones

0

Tegucigalpa.- El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, denunció este jueves un supuesto plan para asesinar al expresidente Manuel Zelaya, derrocado en el 2009, e impedir las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

En una declaración a periodistas, en la que no permitió preguntas, el fiscal afirmó que se tienen pruebas «técnicas, científicas y documentales» sobre el presunto plan contra el exgobernante, derrocado el 28 de junio de 2009, e impedir las elecciones y provocar la salida anticipada de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien entregará en el cargo el 27 de enero de 2026.

El expresidente Zelaya es esposo y principal asesor de la mandataria hondureña.

Detenidos por el supuesto plan contra Manuel Zelaya

El fiscal general agregó que las investigaciones han permitido la detención de tres hombres, identificados como Arcadio López Estrada, Perfecto Jesús Enamorado Paz y Antonio David Katan Rivera.

A los detenidos, según dijo el fiscal general, se les acusará por los delitos de terrorismo y tentativa de asesinato, y las pruebas del presunto plan para matar a Zelaya y desestabilizar el país saboteando el proceso de las elecciones ya se presentaron ante los juzgados del crimen organizado.

El fiscal general subrayó que la sociedad hondureña «debe tener la confianza de que este Ministerio Público (Fiscalía) cumplirá con su deber, para que en este país se celebren elecciones limpias y democráticas».

«Estamos decididos a combatir la criminalidad común y organizada y recuperar la confianza de la población», acotó.

El fiscal también reprodujo un audio, al parecer de una comunicación telefónica entre dos hombres, quienes con lenguaje soez se refieren al expresidente Manuel Zeyala, de quien además dicen que debió ser asesinado tras el golpe de Estado de 2009.

También se refieren a una paralización del país, con lo que se alteraría el proceso electoral en marcha en el país centroamericano.

Con información de EFE

Doña María Elena Micheletti celebra su 86 cumpleaños con fiesta tropical

San Pedro Sula. – La apreciada dama María Elena Micheletti celebró su 86º cumpleaños con una alegre fiesta de temática tropical el miércoles 13 de agosto en el Salón Real del Hotel InterContinental.

Doña María Elena Micheletti con sus hijos Wendy y William Hall.

El emotivo agasajo fue organizado por sus hijos, William y Wendy Hall Micheletti, junto a sus nietos y nuera, quienes quisieron honrar a su madre y abuela en esta fecha tan especial. El ambiente festivo estuvo lleno de alegría y cariño, reflejando el espíritu cálido y generoso de la homenajeada.

María Elena Micheletti compartió con sus amigos la dicha de cumplir un año mas de vida.

Entre los asistentes se encontraban sus más queridas amigas de toda la vida y miembros de su grupo de la iglesia católica, quienes compartieron anécdotas y buenos deseos con la cumpleañera.

Familiares y amigos le cantan el feliz cumpleaños a María Elena Micheletti.

La celebración, además de ser un momento de encuentro y alegría, tuvo un noble propósito. En lugar de regalos personales, doña María Elena pidió a sus invitados que hicieran donaciones al Hogar Buen Samaritano, una institución que ella apoya y que brinda ayuda a quienes más lo necesitan. Este gesto altruista es un testimonio de su continua dedicación a la filantropía y su compromiso con la comunidad.

La fiesta de cumpleaños de la señora Micheletti fue un hermoso recordatorio de que la vida, la amistad y la generosidad son las celebraciones más importantes.

Digna Rodríguez, María Elena Micheletti, José Martínez e Hilda de Córdoba.
Alejandra Cervantes, Carla Gallegos y Sofia Rivera.
Lucy Hhoury, María Elena Micheletti, Orlanda de Noriega y Gilma Noriega.
Rosa Deras, Linda Coello, Marlen Corleto y Mirna Erazo.
Sara Canahuati, Jackie Torres, Montserrat Barahona y Oneyda Figueroa.
Omar Gómez, María Elena Micheletti, Matilde Torres y Sofia Gómez.
Iris Mendoza, Evelyn de Cruz, Isela Cabrera y Paty Poujol.
Trini Aparicio, Mercedes Paz, Jackie Torres y Talia Paz.
Marisela Varela, Paola Vilorio y Waleska Gómez.
María Elena Micheletti con el padre Alex Ramos.
Eugenia Platero y Norma Bejerano.
Marisela Varela y Grace Ramírez.
Ivone Flores, Digna Rodríguez, Manuela Vásquez y Rosario Zelaya
Doña María Elena Micheletti compartió con hermanos en la fe y sus amistades.
Los invitados disfrutaron de una de la alegre celebración de cumpleaños en honor a doña María Elena de Micheletti.

Camila Cabello revive un clásico de Shakira y fans piden que visite Colombia

0

Camila Cabello sorprendió a millones de seguidores al interpretar “Si te vas“, uno de los temas más emblemáticos de Shakira, y compartir el momento en su cuenta de TikTok.

El video, grabado desde una habitación de hotel en Taiwán, estuvo acompañado del mensaje “Cantando shak de mi hotel room en taiwan”.

Su letra y estilo, que fusionan pop y rock, marcaron un momento clave en la proyección de su carrera y en su posicionamiento como una de las voces más influyentes de la música en español.

El gesto de Cabello coincide con un momento especial para Shakira, quien celebra el éxito de su Las mujeres ya no lloran World Tour, reconocida por Sony Music Latin como la gira latina más grande de 2025, con 22 fechas agotadas en Norteamérica.

En este recorrido, la artista ha contado con el apoyo de figuras como Chris Martin (Coldplay), Alejandro Sanz, Rauw Alejandro, Ozuna y Wyclef Jean, además del fervor de miles de seguidores que corearon cada canción en sus conciertos.

En la publicación de Cabello, que rápidamente acumuló miles de reproducciones, los comentarios se llenaron de elogios a la interpretación de la joven por mantener la esencia melódica y el estilo original de la canción.

La admiración hacia Shakira no es nueva entre artistas de distintas generaciones y géneros. En el caso de Camila Cabello, esta conexión tiene un matiz especial, pues fue criada en un entorno multicultural por su familia cubano-mexicana y ha construido gran parte de su carrera en inglés, pero siempre ha incluido canciones en español.

Desde su paso por Fifth Harmony, Cabello ha desarrollado una identidad artística que combina sonidos globales con influencias hispanas. Temas como Ambulancia, junto a Camilo Echeverry, reflejan su interés en fortalecer su repertorio en español, por lo que sus seguidores siguen a la expectativa de una posible colaboración con Shakira.

Fuente: El Colombiano

Secretaría de Trabajo inaugura ventanilla de atención en el Portal Empresarial de la CCIC en San Pedro Sula

0

San Pedro Sula. – La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS) , a través de su Oficina Regional en San Pedro Sula, inauguró una nueva Ventanilla de Atención al Ciudadano en las instalaciones del Portal Empresarial de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC ).

Esta iniciativa, busca garantizar una atención oportuna y eficiente para el sector productivo de la región. El objetivo principal es impulsar el desarrollo económico y empresarial del país.

Karim Qubain, presidente de la CCIC y Wilmer Javier Fernández, Secretario de Trabajo.

El Secretario de Trabajo, Wilmer Javier Fernández, impulsó este proyecto con el propósito de fortalecer la colaboración entre las instituciones y el sector empresarial, y mejorar así el clima de inversión. Con esta nueva ventanilla, se busca facilitar los trámites y servicios laborales en un espacio estratégico.

Firma de convenio entre Wilmer Javier Fernández, Secretario de Trabajo y Karim Qubain, presidente de la CCIC.

Karim Qubain, presidente de la CCIC, agradeció la disposición del Secretario Fernández. “Esta ventanilla viene a fortalecer los servicios que brindamos en el Portal Empresarial de la CCIC”, afirmó Qubain, destacando el valor de la nueva oficina no solo para las empresas, sino también para la eficiencia de los procesos laborales.

La Ventanilla de Atención al Ciudadano atenderá directamente a empresas y trabajadores con trámites y servicios laborales en un horario de 9:00 am a 5:00 pm , de lunes a viernes.

EE.UU. confisca más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

0

Nueva York.- El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el Cartel de los Soles, que la Administración de Donald Trump declaró el pasado julio como una organización terrorista.

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, destacó este miércoles en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de millones de dólares en bienes a Maduro.

«Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa», afirmó Bondi, que el 7 de agosto anunció el aumento de 25 a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro.

EE.UU. acusó a Maduro durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, de narcotráfico y terrorismo. En concreto, Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

Activos confiscados a Maduro incluyen mansiones y aviones

Bondi explicó en la entrevista que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

Pero insistió en que esta organización de crimen organizado «sigue funcionando».

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó la acusación que vinculaba a Maduro con el narcotráfico y aseguró que el Cartel de los Soles se trata de un «invento» de Estados Unidos.

Por su parte, EE.UU. acusa a Cabello y otros funcionarios cercanos a Maduro por distintos delitos.

Hoy, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió la unión de los países latinoamericanos ante lo que consideró como «amenazas directas de intervención militar» por parte de EE.UU., después de que Trump defendiera enviar tropas contra los carteles de drogas de la región con el objetivo de proteger a su nación.

Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Con información de EFE

Con una misa solemne y todos los honores, Colombia dice adiós al senador Miguel Uribe Turbay

0

Bogotá.- Con una misa solemne en la Catedral Primada y honores militares, Colombia dio este miércoles un adiós multitudinario al senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, fallecido el lunes, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá.

La eucaristía la ofició el arzobispo de Bogotá, el cardenal Luis José Rueda, en presencia de los expresidentes César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Juan Manuel Santos (2010-2018), así como de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, pero con la ausencia total de representación del Gobierno del presidente Gustavo Petro por petición de la familia.

También acudió a despedir al senador del partido derechas Centro Democrático una representación del Gobierno estadounidense formada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau; el senador republicano Bernie Moreno y el jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John T. McNamara.

La esposa del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Claudia Tarazona, pasa junto al féretro con los restos de Miguel en una misa, en la catedral Primada en Bogotá, Colombia. / Foto EFE

«Reconozcamos sinceramente que estos son tiempos de empobrecimiento ético y de polarización agresiva que nos arruina, que acaba con nuestro país. Sembremos semilla de paz y de esperanza», dijo el cardenal en su sermón.

El purpurado expresó su sueño de que un día Colombia «se despertará con la noticia del triunfo de la justicia y de la paz, porque este país que amamos no puede seguir como un país de muertos».

«Un día en nuestra patria las buenas semillas sembradas con lágrimas por tantas personas, hombres y mujeres en campos y ciudades, dará fruto abundante entre cantares de paz y de vida nueva», expresó el cardenal Rueda.

Mientras se oficiaba la misa fúnebre, desde la Plaza de Bolívar, en cuyo costado oriental está la catedral, llegaban gritos de «Justicia, justicia», «Miguel no murió, Petro lo mató», «Petro, asesino de policías, militares, líderes sociales y políticos» o «El pueblo unido jamás será vencido», vertidos por simpatizantes del político asesinado, que en 2022 llegó al Senado con la mayor votación de su partido.

La misa tuvo momentos muy emotivos, como cuando Alejandro, el hijo de Uribe Turbay, de solo cuatro años, se acercó sonriente, como ajeno a la tragedia familiar, al féretro cubierto con la bandera de Colombia y flanqueado por soldados con uniforme de gala del Batallón Guardia Presidencial para depositar una rosa blanca.

Una escena similar se vivió en enero de 1991 cuando el político asesinado, entonces de la misma edad que tiene hoy su hijo, se acercó al féretro de su madre, Diana Turbay, asesinada durante un intento de rescate tras permanecer seis meses secuestrada por el cartel de Medellín.

«Miguel no quería que se repitiera lo que él tuvo que vivir a sus cuatro años y que dolorosamente hoy mi hijo amado, Alejandro, está viviendo, ese mismo pasado que Miguel no quería que volviera y que hoy golpea a nuestra familia de la manera más cruda y más cruel», dijo en las palabras de despedida en la catedral su esposa María Claudia Tarazona.

La viuda agregó: «Romper una familia, quitarle a un padre su hijo, a una esposa su esposo, a unos hijos un padre es el acto de maldad más grande que jamás pueda existir».

«Miguel dejó sembrada en Colombia la política decente, el no negociar principios ni valores, la política con rectitud, la política con propósito de servir y no de beneficiarse a sí mismo. Era un hombre convocante, para él cabían todas las formas de pensar y diferentes ideologías, eso sí, arropada siempre bajo el manto sagrado de la democracia, no de las armas ni la destrucción», añadió.

Con información de EFE

EE.UU. retira visas a funcionarios africanos por contratar misiones médicas cubanas

0

Washington.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este miércoles restricciones de visados para funcionarios de países africanos y de Granada, una nación insular del Caribe, por contratar misiones médicas cubanas, que Washington califica como trabajo forzado.

Rubio, de origen cubano, no detalla en su comunicado qué naciones africanas están incluidas en las sanciones ni los nombres de los funcionarios afectados.

«Hoy, el Departamento de Estado tomó medidas para imponer restricciones de visas a funcionarios de gobiernos africanos, del cubano y del granadino, y a sus familiares, por su complicidad en el plan de misiones médicas del régimen cubano», declaró en un comunicado.

El secretario insistió en que el Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel «alquila» a sus médicos a «precios elevados» para luego quedarse con la mayor parte de estos ingresos.

«Este plan enriquece al corrupto régimen cubano al tiempo que priva al pueblo cubano de atención médica esencial», advirtió Rubio.

Según señaló, EE.UU. «tomará las medidas necesarias para poner fin a este trabajo forzoso», al tiempo que instó a los países a que «paguen directamente a los médicos por sus servicios, no a los esclavistas del régimen».

«Hacemos un llamamiento a todas las naciones que defienden la democracia y los derechos humanos a que se unan a nosotros en este esfuerzo para enfrentar los abusos del régimen cubano y apoyar al pueblo cubano», dijo el secretario de Estado.

La Administración de Donald Trump ya había anunciado sanciones en febrero y junio pasados contra funcionarios cubanos y de países centroamericanos relacionados con las misiones médicas cubanas, una de las principales fuentes de ingresos de La Habana.

Por su parte, Cuba rechaza categóricamente las acusaciones de Washington y denuncia lo que considera como «una campaña de desprestigio» contra su programa de cooperación y sus doctores, presente en varias naciones latinoamericanas y caribeñas, junto a una veintena de países africanos.

En el primer reporte de derechos humanos desde el regreso al poder de Trump, Estados Unidos señaló este martes a lo que ve como «trabajo forzoso auspiciado por el Estado» entre las violaciones registradas durante el 2024.

Con la información de EFE

Escándalo de exfuncionarios ligados al narcotráfico pone presión a la relación entre México y EE.UU.

0

Ciudad de México.- El escándalo de dos exfuncionarios del Estado de Tabasco, sureste del país, ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación México-EE.UU. que creció con las amenazas del presidente Donald Trump de enviar tropas al otro lado de la frontera para atacar a los carteles.

En el ojo del huracán de esta polémica, está el actual coordinador del Senado de México, exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación (Interior), Adán Augusto López Hernández, un hombre cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y su entonces secretario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena.

Según el semanario de México Proceso, en su edición de hace dos semanas, los vínculos criminales de los exfuncionarios se reportó en 2022 por los servicios de inteligencia del Estado de México durante el Gobierno de López Obrador, cuando López Hernández era secretario de Gobernación de México.

Bermúdez Requena, conocido como ‘El Comandante H’, designado como secretario de Seguridad en el estado de Tabasco (sureste) en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se le acusa de ser uno de los líderes del grupo delincuencial ‘La Barredora’, una célula criminal vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El pasado 22 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Bermúdez Requena, investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

Ese mismo día, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó en su rueda de prensa matutina, que desde octubre de 2024 el Gobierno federal ha estado cooperando con el estado de Tabasco en la investigación del exfuncionario.

Según la información de inteligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.

Con los señalamientos en su contra por haber sido su «jefe», López Hernández enfrentó las primeras acusaciones de que él sabía todos los movimientos de Bermúdez Requena y los opositores comenzaron a decir que era «su García Luna», en referencia al exsecretario de Seguridad, ahora preso en Estados Unidos por corrupción, del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

Sheinbaum explicó ese día y en días posteriores que para acusar a López Hernández “tiene que haber pruebas fehacientes de que alguien esté involucrado para poder abrir una carpeta de investigación”.

“No se va a cubrir a nadie, las investigaciones, en cualquier caso, para cualquier persona deben hacerse, pero de antemano no se puede culpar a nadie hasta que no se demuestre lo contrario”, sentenció la presidenta.

Con información de EFE

Un baby shower lleno de cariño para Pamela Desire Miselem

San Pedro Sula. – Con una alegría palpable y un brillo especial en los ojos, Pamela Desire M. Miselem, celebró su baby shower en el salón Meza 23 del Club Hondureño Árabe. La futura mamá, que espera con ilusión a su primera hija, a la que llamará Antonella Desire, se mostró radiante y lució un precioso vestido floral que destacaba su estado de buena esperanza.

Pamela Desire Miselem celebra su maternidad en un elegante baby shower.

La celebración, organizada con mucho cariño por sus amigas Breztny Alvarenga, Sofía Handal, Nicole Miselem, Isabella Interiano y Walleska Méndez, fue un encuentro lleno de detalles pensados para la ocasión. El círculo íntimo de amistades y familiares disfrutó de un delicioso banquete y bebidas refrescantes en un ambiente de total celebración.

El pastel con temática floral fue elaborado especialmente para la ocasión.

Entre risas y divertidas dinámicas, las invitadas aprovechan la tarde para compartir y brindar por el próximo advenimiento de Antonella. Sin duda, fue una celebración memorable, llena de buenos deseos y mucho amor para Pamela en esta etapa tan especial de su vida.

Pamela Desire Miselem con su mamá, Marisol Miselem.
Jocelyn Handal y Emily Rodríguez.
Walleska Méndez y Gaby Murillo.
Eimy Torres, Odalis Estrada y Vanessa Bú.
Abigail Amador y Nicole Widath.
Isabella Interiano y Sofia Handal.